Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

UAPA y AECID concluyen proyecto para recuperación de micros y pequeños empresarios de SDE afectados por crisis de COVID-19

Redacción by Redacción
20 noviembre, 2022
in Nacionales
0
UAPA y AECID concluyen proyecto para recuperación de micros y pequeños empresarios de SDE afectados por crisis de COVID-19

Artículos relacionados

El discurso invitado le echó jabón al sancocho

Asociación de Judo de Santiago realiza jornada presencial de capacitación para entrenadores

La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Olaya Dotel, valoró que este proyecto aporta al cumplimiento del objetivo de la END sobre promover el capital humano y social y oportunidades económicas para la población en situación de pobreza.

El Gobierno dominicano, la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) dieron cierre a un proyecto de recuperación de 200 mipymes de Santo Domingo Este que habían sido impactadas por la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, lo que contribuye a la prioridad de la presente gestión de recuperar la economía nacional.

En el marco del proyecto “Recuperación de medios de vida para micros y pequeños emprendedores afectados por la crisis de COVID-19 en áreas suburbanas deprimidas en Santo Domingo”, fueron entregados de 200 kits de higiene y 200 equipos (laptops, impresoras, máquinas de coser, freezers, cámaras fotográficas); además de que fueron realizados 200 procesos de registros y formalizaciones de empresas, de las cuales 53 fueron formalizadas en su totalidad.

Asimismo, se elaboraron de 200 planes de negocios, con plantillas para permitirle al beneficiario reestructurar su negocio después de la pandemia; 200 diagnósticos realizados para ver el nivel que ocupa la empresa del beneficiario y capacitación en redes sociales.

En la iniciativa participaron los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo, y de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), así como la UAPA; con el apoyo financiero de la AECID y la institución académica, por un monto de 270 mil euros.

La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Olaya Dotel, explicó que en la República Dominicana el 98% de las empresas formales e informales son mipymes, generan más del 50% del empleo y aportan más del 38% al producto interno bruto (PIB).

“Podemos decir que se ha mejorado la subsistencia de 200 microempresarios y microempresarias de las áreas suburbanas de Santo Domingo Este. De igual manera, valoramos el impacto de este proyecto en el cumplimiento del objetivo específico 2.3.2 de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2030, que promueve elevar el capital humano y social y las oportunidades económicas para la población en condiciones de pobreza”, manifestó.

La rectora de la UAPA, Miriam Acosta, expresó que la institución académica asume la responsabilidad social como una de sus funciones fundamentales y se ha comprometido históricamente con el desarrollo de programas y actividades orientadas a contribuir a la satisfacción de necesidades básicas de comunidades vulnerables del país, así como con su desarrollo social.

Manuel Alba Cano, coordinador general de AECID en el país, externó que esta iniciativa de cooperación internacional permitió salvar muchas empresas y elogió la respuesta general de la República Dominicana a la crisis sanitaria y económica que causó la covid-19.

José Luis Morillo, director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, indicó que la entidad trabaja arduamente en la coordinación de las acciones estratégicas de cooperación internacional junto al Ministerio de Economía, procurando que la misma esté conectada a la política exterior y a los planes de desarrollo nacional.

Melissa Rodríguez, encargada del Departamento de Fomento a la Competitividad de las Mipymes del MICM, ponderó el impacto de este proyecto en las 200 mipymes beneficiadas, que recibieron capital semilla para su posicionamiento en el mercado.

Edwin Féliz, director del Centro Mipymes UAPA Santo Domingo Este, destacó que el proyecto abarcó la capacitación en el uso de redes sociales para mejorar la proyección y visibilidad digital de las empresas beneficiadas, además de la elaboración de planes de negocio para fortalecerse.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Cirugía General del hospital Cabral y Báez realiza jornada a pacientes con diferentes padecimientos relacionados a la enfermedad coloproctológicas

Next Post

Especulaciones sobre ajedrez de Abinader y el PRM para elecciones 2024

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply