Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Wall Street cerró su peor día en más de dos años tras el dato negativo de la inflación en EEUU

Redacción by Redacción
13 septiembre, 2022
in Novedades
0
Wall Street cerró su peor día en más de dos años tras el dato negativo de la inflación en EEUU

(Reuters)

Artículos relacionados

Santiago se prepara para hacer historia con Expoturismo 2025

Gobierno lanza ambicioso plan en apoyo a las madres dominicanas y reconoce a Alicia Ortega con Premio a la Libertad de Prensa

Los principales índices cayeron más de 3,5% ya que los inversores temen que el aumento de precios al consumidor dé pie a otra suba de la Reserva Federal a las tasas de interés

Las acciones de Wall Street cerraron este martes con fuertes caídas tras el reporte de la inflación de agosto que no cumplió con las expectativas de los inversores y acrecentó los temores de otra fuerte subida de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

El índice Dow Jones cayó un 3,9%, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió 4,3%. Por su parte, el tecnolólgico Nasdaq perdió 5,1 por ciento. Es la peor jornada para la Bolsa de Valores de Nueva York desde junio de 2020.

“(La caída) no es una sorpresa, dado el repunte de los datos”, dijo Paul Nolte, gestor de carteras de Kingsview Asset Management. El informe apunta a “una inflación muy persistente y eso significa que la Fed va a seguir comprometida a subir las tasas”, añadió Nolte. “Y eso es un anatema para la renta variable”.

El reporte divulgado este jueves indicó que los precios al consumidor subieron inesperadamente en agosto, ya que el descenso de los precios de la gasolina se vio compensado por el aumento de los costos de los alquileres y los alimentos.

El reporte también remeció las bolsas europeas, que rápidamente pasaron a terreno negativo tras haber mostrado ganancias en las primeras horas de la jornada. A su vez, la mayoría de divisas sufrían fuertes pérdidas frente al dólar.

(Reuters)

“Los datos de hoy muestran más avances en la reducción de la inflación global en la economía estadounidense. En general, los precios se han mantenido esencialmente planos en nuestro país estos dos últimos meses”, dijo Joe Biden. Sin embargo, “se necesitará más tiempo y determinación para bajar la inflación”, añadió el presidente.

Los precios al consumo aumentaron un 8,3% en agosto en comparación con el año anterior, según informó el martes el gobierno. Aunque siguen siendo dolorosamente altos, esta cifra es inferior al 8,5% de julio y al 9,1% de junio, el nivel más alto de las últimas cuatro décadas. En términos mensuales, los precios subieron un 0,1%, tras una lectura plana en julio.

Excluyendo las volátiles categorías de alimentos y energía, los llamados precios básicos aumentaron un 0,6% de julio a agosto, más de lo que muchos economistas esperaban y una señal de la persistencia de la inflación.

“La Fed ya estaba en un estado de ánimo de halcón y esta publicación de datos no hará nada para disuadirlo”, dijo Paul Ashworth, economista jefe para Estados Unidos de Capital Economics. Los funcionarios de la Fed han afirmado su apoyo a las subidas de tipos sustanciales y a mantener los costes de los préstamos elevados durante el tiempo suficiente para asegurarse de que la inflación se extingue.

Los inversores esperaban que el retroceso de las presiones inflacionistas hiciera retroceder a la Reserva Federal. Estas esperanzas se desvanecieron cuando el presidente Jerome Powell dijo en agosto que los tipos se mantendrían altos.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell (REUTERS/Elizabeth Frantz/Archivo)El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell (REUTERS/Elizabeth Frantz/Archivo)

Las encuestas muestran que los operadores esperan que la Fed suba los tipos este mes por quinta vez este año y en 0,75 puntos porcentuales, tres veces su margen habitual. Después de eso, se espera que el banco central estadounidense mantenga los tipos estables hasta la primera mitad de 2023.

En los mercados energéticos, el crudo estadounidense de referencia cayó 41 centavos hasta los 87,37 dólares por barril en las operaciones electrónicas de la Bolsa Mercantil de Nueva York. El contrato subió 99 centavos a 87,78 dólares el lunes. El crudo Brent, la base de precios para el comercio internacional del petróleo, perdió 50 centavos hasta los 93,50 dólares por barril en Londres. En la sesión anterior ganó 1,16 dólares, hasta los 94 dólares.

(Con información de AP)

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Grupo de Empresarios de Santiago posesiona nueva directiva

Next Post

VIDEO: Un robot humanoide asegura que los androides «nunca dominarán el mundo»

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply