Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Mariposas de acero

Redacción by Redacción
17 agosto, 2022
in Nacionales
0
¿Por qué Danilo no?

Artículos relacionados

El discurso invitado le echó jabón al sancocho

Asociación de Judo de Santiago realiza jornada presencial de capacitación para entrenadores

Por JUAN T H

Hacia mucho tiempo que un musical no me provocaba tanta satisfacción y al mismo tiempo tantas lágrimas, tanta nostalgia, angustia y desesperanza, como el que, cargado de emociones, pude ver en el Teatro Nacional, bajo la formidable dirección de Waldys Jáquez y Pablo García, con actuaciones maravillosas de Nashla Bogaer, en el papel de Minerva Mirabal, Hony Estrella, en el papel de Patria y Coral González, como María Teresa, bajo el hilo conductor de   Adalgisa Pantaleón, que estuvo formidable narrando “la historia de las muchachas”, al ser la sobreviviente de la tragedia que marcó el comienzo del fin de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Adalgisa nos va contando la historia como si estuviera dándonos un paseo por el museo de las “Hermanas Mirabal”, donde  se conservan muchas de sus cosas personales, relatando vivencias, anécdotas, estilo de vida de la época, los estudios de Minerva en la universidad, los encuentros con “el jefe”, como conoció a Manolo Tavares, etc. Y lo hace con dolor, como desgarrándose el alma, como al final, que yo habría terminado el musical con sus últimas palabras…

Es lo que se llama una tragedia, como las de Las Mirabal, convertida en una obra de arte para que todos podamos verla con otros ojos, reflexionar sobre un pasado tenebroso que forma parte de la historia reciente del pueblo dominicano, para que evitemos, por todos los medios, que no vuelva a repetirse nunca más.

Mariposas de Acero sirve de pase para describir el momento histórico en que vivieron “las muchachas” y el pueblo. En medio de canciones bien escritas, cantadas y musicalizadas, ponen de manifiesto el talento y la capacidad del talento dominicano para hacer excelentes trabajos que bien pueden ser llevados a los más exigentes escenarios.

Una mezcla de ritmos en los arreglos, junto con la coreografía y las interpretaciones de cada uno de los artistas, llenaron a cabalidad los distintos roles. Confieso que no tenía idea de la capacidad vocal de Hony Estrella y Nashla, al igual que Diana Ramos, Ana Rivas, Paola Zayas-Bazán, Ivanna Ramírez, Gnómico, que hizo el papel del tenebroso Jhonny Abbes. Destacar por igual el papel de Frank Ceara en el papel de Trujillo. En sentido general todos, actores y actrices, estuvieron muy bien en los papeles que les tocó desempeñar.

Mis felicitaciones a Walddys Jáquez y Pablo García por el guion y la musicalización, al igual que a los productores asociados, Wilson Polanco, Ambioris Francisco y Frank Ceara por los temas inéditos del musical.

Este musical no solo debe ser exhibido en el Teatro Nacional de la capital y de Santiago; también debe presentarse en otros escenarios más populares para que la gente masivamente pueda verlo, junto a una reflexión, al terminar la obra, sobre lo que significaron “Las Hermanas Mirabel”, un símbolo de lucha por la libertad, que, junto a muchos otros jóvenes pagaron un precio muy alto por enfrentar al régimen de sangre, sudor y lágrima que enlutó a todo el pueblo dominicano por más de 30 años.

Ahora los dejo con este canto de amor a Las Mirabal que escribí, con amor del bueno.

CANTO DE AMOR A LAS MIRABAL

Este es un canto de amor a las Mirabal,

un canto de angustia y de dolor,

un canto que corre por mis venas,

que no se detiene ojo de agua, ni en Puerto Plata,

un canto que sube por los montes,

baja por la cordillera central,

sube por los ríos hasta llegar al mar

sin detenerse en ninguna playa a descansar,

ni siquiera en “las escarpadas montañas” de Quisqueya.

Las Mirabal no descansaran en ningún lugar,

porque no hay fosa en la tierra donde pueden descansar,

donde puedan dormir en paz para siempre,

porque el recuerdo del pueblo no lo permitirá,

porque en su memoria ellas serán siempre mariposas de acero,

capaces de volar entre los surcos de la tierra sembrándola con su ejemplo.

Por eso, os digo compañeros,

que “las muchachas” no descansaran jamás en la tierra donde yacen sus esbirros.

5 1 vote
Article Rating
Previous Post

Presidente Abinader anuncia educación de niños y niñas de 3 años de edad para septiembre 2023

Next Post

La soledad masculina crece y gran parte de la culpa la tienen las aplicaciones de citas

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply