Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Así es el síndrome del pelo impeinable

Redacción by Redacción
19 junio, 2022
in Salud
0
Así es el síndrome del pelo impeinable

Artículos relacionados

Esto es lo que no debes hacer si sufres una quemadura, según expertos

¿Mucho calor? Dormir la siesta puede ayudarte a sobrellevarlo, según expertosLa siesta mejora la concentración, regula la presión arterial y ayuda al cuerpo a combatir el estrés térmico del verano

Si hay un cabello indomable, es el de quienes padecen el denominado síndrome del pelo impeinable, una condición generalmente congénita que no suele tener mayores consecuencias, pero trae de cabeza a los padres de los niños afectados

Muchas personas piensan que tienen un pelo ingobernable porque no consiguen que adquiera un aspecto satisfactorio. La gran mayoría de ellas presentan cabellos difíciles, pero no imposibles de peinar. Nada que un buen peluquero no pueda arreglar. Sin embargo, alguna de ellas podría tener el denominado síndrome del pelo impeinable, que ni el mejor de los profesionales puede domar.

La dermatóloga Rosa Taberner, autora del blog Dermapixel, explica en qué consiste: “Es una alteración en la que la sección del pelo es triangular en vez de redonda y, además, tiene una depresión central que hace que el cabello de estos pacientes crezca en diferentes direcciones y no se pueda peinar”. Se trata, por lo tanto, de un problema que afecta al tallo del pelo, que es una estructura compuesta por una corteza (hecha principalmente de queratina), “como la de un árbol”, y rodeada por una cutícula que la protege. Estos elementos confieren al tallo piloso la flexibilidad y resistencia a los agentes externos que precisa, excepto cuando hay algún defecto.

Frecuencia y evolución del síndrome
El síndrome del pelo impeinable, cuyo nombre científico es pili trianguli et canaliculi, es muy poco frecuente, pero pertenece a un grupo más amplio de afecciones, las displasias pilosas, que son alteraciones del tallo que pueden estar provocadas por factores ambientales o por mutaciones genéticas. En esta entidad únicamente se ve afectado el pelo de la cabeza, que adquiere una apariencia seca y de color claro. En general, no se altera ni el ritmo de crecimiento ni la cantidad y es un cabello fuerte, pero totalmente indomable.

Taberner confirma la rareza de este cuadro. “Hace más de 20 años que me dedico a la dermatología y solo he visto dos casos”, comenta. No obstante, agrega que podría estar “infradiagnosticado porque es una alteración que no tiene mayores consecuencias”. En definitiva, se trata de un problema que, salvo en casos muy excepcionales, no está asociado a otros síntomas o enfermedades.

Casi todos los afectados son niños y en muy pocas ocasiones está producido por alguna agresión externa sobre el pelo. Es algo inherente, es decir, presente desde el nacimiento. De hecho, se han descrito varios genes relacionados con este síndrome.

El diagnóstico se puede confirmar con microscopio electrónico, que no es imprescindible dada la nula gravedad del síndrome. Para ello, es preciso que en más del 50% de los cabellos examinados se observe al menos uno de los dos signos característicos de esta afección: el aspecto triangular del cuerpo del pelo en su sección transversal y el surco longitudinal.

Tratamientos más eficaces
En lo que se refiere al tratamiento, la dermatóloga indica que las opciones disponibles tienen una eficacia limitada. “Los productos con piritiona de zinc, que son los champús anticaspa de toda la vida, mejoran un poco, pero no gran cosa”, se lamenta.

También tienen cierta utilidad los suplementos de biotina. Este oligoelemento suele incluirse en los productos para evitar la caída del pelo o para fortalecerlo.

La dermatóloga aporta un dato tranquilizador para los padres de los pequeños con esta afección capilar: tiende a mejorar de forma significativa con el tiempo. “A medida que estos niños crecen, hay una tendencia hacia la mejoría espontánea; tras la adolescencia, los pelos suelen tranquilizarse un poco y ponerse en su sitio”, señala.

Otras alteraciones del tallo del pelo
Una revisión publicada recientemente en la revista Actas Dermo-Sifilográficas por los dermatólogos Aniza Giacaman y Joan Ferrando, del Hospital Universitario Son Espases (Palma de Mallorca) y la Universidad de Barcelona, respectivamente, da cuenta de la gran variedad de displasias pilosas que existen, que alteran la estructura del tallo del pelo de formas muy diversas. Estos son algunos ejemplos:

Moniletrix
Se caracteriza por estrechamientos periódicos y regulares del tallo del pelo.

Tricorrexis nodosa
Se producen nódulos de fractura en el tallo piloso. El cabello de estos pacientes es fino y escaso.

Triconodosis
Son auténticos nudos del tallo piloso.

Cabello lanoso
Cabellos rizados, finos y aplanados en forma de tagliatelle, con torsiones longitudinales de hasta 180 grados.

‘Pili torti’
Esta alteración da lugar a unos tallos aplanados y retorcidos sobre su propio eje con angulaciones de 90, 180 y hasta 360 grados.

Cabello burbuja
Es una displasia pilosa adquirida que se observa sobre todo en mujeres, que acuden al dermatólogo por la fragilidad de su pelo. Se caracteriza por la presencia de cavidades de aire en la corteza del tallo y suele asociarse al uso de secadores de pelo, rizadores y planchas a muy altas temperaturas.

Cuidateplus.marca.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

¿Cuánto tiempo permanece el alcohol en nuestro organismo?

Next Post

Gobierno invierte más de 7,000 millones en Azua

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply