Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Seis mitos sobre los implantes dentales

Redacción by Redacción
16 junio, 2022
in Salud
0
Seis mitos sobre los implantes dentales

Artículos relacionados

Un nuevo motivo para evitar los ultraprocesados: posible vínculo con el Parkinson

El futuro de los trasplantes: de órganos animales a órganos creados en laboratorio

Los implantes se han consolidado como una buen tratamiento para abordar la falta de algún diente. No obstante, todavía hay quienes desconfían en la eficacia de este método. Entre los bulos más extendidos, se encuentra el de que la duración de los implantes es para toda la vida

Los procedimientos en implantología dental llevan usándose más de 35 años y están contrastados como un método eficaz para suplir la falta de alguna pieza dental. Sin embargo, hoy en día muchas personas siguen teniendo sus dudas o dando por ciertas algunas afirmaciones que son completamente falsas, pues existen ciertos mitos o bulos alrededor de estos que podrían mitigar la confianza en este tratamiento y truncar las expectativas. Apuntamos seis de ellos:

Implantes… Para toda la vida
La estimación general de la duración de los implantes es distinta en cada paciente y no existe una caducidad conocida. Sin embargo, los implantes no están exentos de sufrir enfermedades, siendo mayor el riesgo de fracaso o complicaciones en los pacientes con periodontitis no diagnosticadas y/o no tratadas, en pacientes fumadores y en aquellos que no son capaces de mantener una higiene bucodental adecuada. En el caso de personas que fuman, son diabéticos o tienen otros problemas de salud, esta duración puede verse significativamente reducida. Y, por supuesto, la falta de higiene dental provocará infecciones que también afectarán al tiempo de vida útil de estos implantes.

El tratamiento y control de la periodontitis previa a la colocación de implantes minimiza el riesgo de pérdida de hueso alrededor de los implantes. Las personas que han recibido terapia periodontal y que han sido introducidos en un programa de mantenimiento presentan menos complicaciones con sus implantes.

No hace falta cuidarlos
Deben ser cuidados igual que los dientes naturales, manteniendo una adecuada higiene bucodental para evitar que se infecten, dando lugar a enfermedades como la mucositis o la periimplantiitis. Hay que aplicar una correcta limpieza oral, así como seguir visitas periódicas de control y mantenimiento periodontal e implantológico. Durante las visitas al especialista se controlarán los factores de riesgo como el tabaco, ciertas enfermedades sistémicas y la periodontitis. Los pacientes deben ser evaluados en intervalos regulares para monitorizar la condición de sus tejidos periimplantarios, siendo necesario también revisar su eficacia en la práctica de la higiene oral, y eliminar tanto los depósitos bacterianos visibles como aquellos no visibles (localizados por debajo de la encía). Es muy importante revisar periódicamente el estado de las prótesis, su ajuste, necesidad de reparación y comprobar la facilidad de higienización.

Todo tratamiento que conlleve la colocación de implantes exige que al paciente se le transmita tanto la importancia del cuidado diario como las habilidades e instrumentos necesarios para que pueda mantener un correcto control de la salud de sus implantes.

Ya no tengo edad para colocarme implantes dentales
Una función masticatoria óptima es de gran importancia a cualquier edad y los implantes dentales son una buena opción para restituir dientes faltantes. La vejez no es un condicionante o impedimento para la colocación de implantes. La única limitación es el estado de salud del paciente y, por ello, es importante realizar una buena historia clínica, pues el profesional debe conocer la situación de salud o enfermedad, toma de medicamentos y otros factores de toda persona que opte por realizarse un tratamiento con implantes.

Sí existe, en cambio, una edad mínima para la indicación de una terapéutica de implantes: es a partir de los 18-21 años cuando se estima que ha finalizado el periodo de crecimiento óseo, por lo que se aconseja retrasar este tipo de solución terapéutica hasta que el crecimiento se ha finalizado. Por tanto, es muy importante que se valore de forma individual.

La colocación de un implante es un proceso muy doloroso
Es un tratamiento complejo, pero no doloroso, ya que se realiza con anestesia local, o que puede estar acompañada de sedación asistida si la complejidad del caso lo requiere. Los implantes pueden ser colocados en cirugías ambulatorias de poco tiempo de duración, bajo el efecto de la anestesia local, y la recuperación suele ser rápida si se cumplen todas las indicaciones del especialista. El postoperatorio tampoco es especialmente doloroso ni molesto. Cada caso es diferente, así que será el profesional quién instaurará la medicación óptima para el confort del paciente durante los primeros días tras la intervención.

Cualquier dentista puede colocar los implantes
El profesional dental que coloque los implantes debe estar capacitado en cirugía implantológica y tener los conocimientos, habilidades y experiencia necesarias en el manejo de tejidos duros y blandos (esto es, hueso y encía). Y es que, en ocasiones, para llegar al resultado óptimo con implantes se hacen necesarios tratamientos más complejos como procedimientos de regeneración ósea e injertos de encía.

El especialista ha de valorar también la necesidad previa de tratamiento de las encías o de simultanear con otros tipos de tratamientos (protésico, rehabilitador, ortodóntico y oclusal) que favorezcan la realización exitosa del tratamiento con implantes. También debe conocer y saber actuar frente a los factores de riesgo que pueda presentar el paciente.

Es caro, pero hay clínicas que ofrecen el tratamiento a buen precio
La diferencia de precio en el tratamiento con implantes según las clínicas no solo radica en las diferentes necesidades de cada paciente y en la propia ley de la oferta y la demanda, sino también en el diagnóstico y plan de tratamiento que se realiza y en los materiales empleados. En la terapia de implantes, lo barato puede salir muy caro.

Cuidateplus.marca.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Concierto benéfico para ayudar a Chyno recauda casi 70 mil dólares

Next Post

Cáncer de páncreas: síntomas de alerta

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply