Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Acné: las razones por las que ya no se juzga como antes

Redacción by Redacción
10 abril, 2022
in Belleza
0
Acné: las razones por las que ya no se juzga como antes

Artículos relacionados

¿Cuál es la edad ideal para comenzar tratamientos estéticos? Esto dice una dermatóloga

Lipoescultura: la técnica estética que redefine la silueta corporal

Los granos afectan cada vez a más personas, hecho que ha producido que lo veamos de una manera más amable y que lo tratemos a largo plazo, en vez de con tratamientos agresivos como antaño.

El acné afecta al 80% de la población adolescente de edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, según la Asociación Española de Pediatría, lo que lo convierte en la patología de la piel con mayor incidencia durante la pubertad y la primera juventud. Con la edad la cosa no cambia, ya que la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) estima que entre el 12 y el 15% de las mujeres y el 2% de los hombres sufren acné adulto, cifras que no dejan de crecer últimamente. Lo peor de todo es que este problema va más allá de la salud cutánea, pues muchas veces influye directamente en el equilibrio emocional y en la autoestima.

Los productos para tratar el acné siempre han estado a caballo entre la salud y la belleza. Sin embargo, ahora esta categoría está cada vez más cerca del bienestar, ya que parece que por fin ha habido un cambio en la manera en la que abordamos este problema cutáneo: las personas que lo sufren están sustituyendo la habitual vergüenza que experimentaban en el pasado, por la aceptación. “Existe una tendencia empujada principalmente por ‘influencers’ que muestran sin tapujos su problema con el acné e intentan normalizarlo en redes sociales. Sin embargo, creo que existe también un cierto ‘postureo’, ya que no es solo es un problema estético, sino de salud de la piel que, además de doloroso, sigue afectando a la autoestima y te hace sentir mal”, opina Cristina Galmiche.

Además, se une el hecho de que en los dos últimos años muchísima gente ha sufrido ‘maskné’ debido al uso obligatorio de las mascarillas sanitarias. “Estas pueden empeorar problemas existentes (que estaban controlados) y ocasionar nuevos. De ahí que ahora tengamos muchísimos más casos: brotes de acné mecánico en personas que utilizan durante muchas horas equipos de protección frente al Covid 19; reaparición de brotes que estaban controlados en otras con tendencia al acné, porque se favorece el crecimiento bacteriano por el microclima que generan las mascarillas protectoras, y también han aumentado los acnés hormonales porque el estrés afecta a este tipo de afección”, asegura Marta García, directora de Marta García Estética Avanzada.

Los productos de maquillaje son los más vendidos a nivel mundial, pero desde el año pasado los destinados al cuidado de la piel han subido sus ventas notablemente, donde despuntan las referencias específicas para tratar el acné, según datos de la consultora NPD Gruop. Este creciente interés se debe, probablemente, a que muchas de las personas que tenían granitos esporádicos han visto cómo los brotes se disparaban y han querido ponerle remedio lo antes posible. Y ante esta situación los profesionales se siguen encontrando con dos perfiles: “El que quiere una solución rápida que pasa por tomar medicación, y el que prefiere una alternativa, menos agresiva, pero más lenta. En el primer caso la medicación es un apoyo, pero en cuanto se deja de tomar el acné brota de nuevo, si la piel está genéticamente predispuesta. En el segundo los resultados son progresivos, pero se consigue mantener la afección a raya siempre que se sea constante tanto en sus visitas al centro, como en la higiene correcta mañana y noche, así como el uso de la cosmética adecuada a domicilio”, asegura Galmiche. García, por su parte, afirma que cada vez se encuentra con más clientes que “entienden que es un trabajo de fondo, de higiene, de equilibrio, de recuperación de la función barrera… De constancia y de una rutina en la que estén presentes los productos adecuados, no solo los astringentes o secantes”.

Por suerte, en este tiempo no solo hemos cambiado nosotros, sino que los cosméticos también lo han hecho. “Antes eran más agresivos; ahora no solo se controla la inflamación, sino que también se hace lo propio con el proceso infeccioso, donde lo más importante es restablecer el microbioma de la piel”, asegura Raquel González, directora de educación de Perricone MD. Para ello se utilizan pre y probióticos (equilibran las bacterias; también la que causa el acné) y retinoides, que son seborreguladores.

El ácido salicílico es probablemente el activo menos irritante y el más eficaz en el tratamiento de la mayoría de los tipos de acné, aunque hay que tener en cuenta también a la niacinamida, que afina los poros y la producción de grasa.

Apunta la lista del resto de ingredientes cosméticos que te ayudan a combatir el acné a la vez que respetan tu piel, que te facilita González:

Plata Coloidal. Un activo inocuo cicatrizante y antibacteriano utilizado durante muchísimos años para tratar el acné.
Cobre y sales de cobre. Son activos antioxidantes y, en terapia holística, son un elemento ying, que ayuda a reducir la inflamación y las rojeces producidas por procedimientos yang como el acné.
Retinaldehído. El único tipo de retinoide que aparte de tener un efecto seborregulador tiene un factor antibacteriano intrínseco.
Probióticos. Son ideales porque ayudan a reequilibrar la flora cutánea. Las bacterias causantes del acné son el Propionibacterium acnes y el Estafilococos aureus, también presentes este último en las pieles con dermatitis.

Cosmopolitan.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

El sérum rellenador capilar con ácido hialurónico

Next Post

Rosalía sabe qué truco de maquillaje agranda los ojos en menos de un minuto

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply