Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Danilo Medina pasa revista a metas presidenciales en Educación

chismo by chismo
31 julio, 2018
in Noticias
0
Danilo Medina pasa revista a metas presidenciales en Educación

Artículos relacionados

Sociedad Médico Dental Dominicana en NY saluda designación del doctor Atallah Lajum como ministro de Salud Pública

Servio Tulio Castaños dice ley Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes es un compromiso del país por firmar la Convención de Palermo de 2006

Santo Domingo, RD.- El presidente Danilo Medina se reunió hoy con los funcionarios del sistema educativo para revisar los avances de las principales metas y retos pendientes para los próximos años del sector educación, una de las prioridades de su gestión.

Durante la reunión, enfatizaron la importancia de consolidar un sistema educativo de calidad para lograr el objetivo principal de que los estudiantes aprendan, facilitando el desarrollo de las competencias que le permiten a los egresados insertarse exitosamente en el mundo laboral.

Así como mejorar su ciudadanía, y al mismo tiempo relacionarse mejor con el medio natural y social.

Danilo Medina

30 metas prioritarias

Las informaciones fueron ofrecidas por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien enfatizó que “hacer realidad el derecho de toda persona a una educación de calidad es una de las principales prioridades de este gobierno, tanto por su impacto en la competitividad y productividad nacional, como por su importancia para el fortalecimiento de la democracia y la construcción de una sociedad más justa y ética en todos los aspectos”.

Para tales fines, el programa de gobierno delimitó 30 metas prioritarias para esta gestión, la mayor parte, relacionadas a la calidad y pertinencia de los aprendizajes, bajo un monitoreo continuo a través del sistema de metas y mediante reuniones periódicas convocadas por el Presidente.

Formación de docentes de excelencia

En el encuentro se destacó que la meta de formación de docentes de excelencia hasta el momento ha incorporado a 2,381 estudiantes, con becas de matrícula y estipendio mensual, en programas de estudio altamente rigurosos con estándares internacionales.

Montalvo indicó que para asegurar la calidad de los planes de estudio se acordó que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MESCYT) reforzaría el seguimiento a las universidades y solo dará permiso de continuar los programas a aquellas que estén en total cumplimiento de la Normativa 09-15.

Formación a 4,000 directores

“Por otro lado, en lo relativo a la formación de directores de excelencia, se reafirmó el compromiso de formar 4,000 directores en un programa de gestión educativa desarrollado en el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) para directores de centro, distrito, regionales y funcionarios del nivel central, en alianza con entidades internacionales especializadas”, puntualizó Montalvo.

Becas nacionales e internacionales

El ministro informó que también se revisaron los avances en la meta de otorgamiento de becas nacionales, con más de 6,012 personas beneficiadas desde 2016, así como la meta de becas internacionales, que ya han favorecido a 2,511 estudiantes.

Asimismo, se acordó fortalecer la vinculación de estas becas con las necesidades de los sectores productivos y su focalización a las comunidades de mayores niveles de pobreza del país, a fin de que esta política contribuya al crecimiento sostenido y la superación de la pobreza.

Danilo Medina

Compromiso

Previo a concluir la reunión, el Gobernante enfatizó que los funcionarios del sistema tienen el compromiso de realizar todo el esfuerzo necesario para mejorar la calidad y pertinencia del sistema educativo en los distintos niveles, desde el inicial hasta el universitario.

Además, que deben tomar todas las medidas necesarias para el logro de las metas, aún aquellas que por su rigurosidad generen resistencia inicial de algunos sectores.

Asistentes

En el encuentro, que tuvo lugar en el salón privado del jefe del Estado, también participaron los ministros de Educación, Andrés Navarro; de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Alejandrina Germán; y la asesora en temas educativos, Ligia Amada Melo.

Asimismo, los viceministros de la Presidencia, Zoraima Cuello y Juan Ariel Jiménez; los viceministros de educación Víctor Sánchez y Denia Burgos; y los viceministros del MESCYT Rafael González y Saturnino de los Santos.

Con ellos, los consejeros sectoriales del Ministerio de la Presidencia, Ramón Pérez Minaya y Ramón Flores; el rector del Instituto de Formación Docente (ISFODOSU), Julio Sánchez; el director del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), Andrés de las Mercedes, entre otros.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Gobierno garantiza salud de más de 76 mil maeños con entrega de hospital Luis L. Bogaert

Next Post

Martha Heredia anuncia concierto en Hard Rock Live

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply