Los fraudes por WhatsApp se han convertido en masivos y han dañado a varias personas que han caído o creído en los enlaces que llegan de dudosa procedencia.
El sitio WABetaInfo, dedicado a descubrir los secretos escondidos en las betas de WhatsApp, reveló que la aplicación trabaja en un método para analizar sitios engañosos y marcarlos para que los usuarios sepan que se trata de una página Web no confiable y que no se debe de hacer clic.
Según el sitio, la beta 2.18.206 de WhatsApp es la que incluye esta función. La alerta cubre el enlace y explica que la dirección URL incluye caracteres inusuales y que estaría intentando hacerse pasar por otra página.
Este análisis es hecho en el app, dice WABetaInfo, no envía información a los servidores de la empresa.
WABetaInfo no dice cuándo llegará la función a todos los usuarios. WhatsApp no suele comentar sobre próximas funciones.
WhatsApp, una plataforma de comunicación con más de 1 mil millones de usuarios, está haciendo su labor para ayudar a que la interacción sea sana y confiable.
Además de proteger la información de los usuarios al bloquear sitios fraudulentos, la empresa hace alianzas con investigadores de seguridad para evitar las noticias falsas. Fuente