Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

FCES-UASD presenta panel sobre pacto fiscal

chismo by chismo
9 agosto, 2021
in Nacionales
0
FCES-UASD presenta panel sobre pacto fiscal

Artículos relacionados

Comprar un arma de fuego en USA ahora resultaría más fácil; dominicanos portan con permiso

Autoridades NYC crean Departamento de Entrega Sostenible

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizó el panel «Pacto fiscal para el desarrollo y la equidad.

El encuentro, que se desarrolló a través de la plataforma Zoom, tuvo también la coordinación del Grupo de Profesores Investigadores Independientes de la Escuela de Economía (GIP) y la Asociación de Estudiantes de Economía.

El doctor Henri Hebrard tuvo a su cargo el tema » Economía Dominicana y Endeudamiento Público», mientras que el economista Haivanjoe NG Cortiñas disertó sobre » Factores sobre un pacto fiscal progresivo».

El docente e investigador, doctor Bernardo Hirán Sánchez tocó el tema » Aspectos Distributivos de la Política Fiscal» , el doctor Rafael Espinal expuso sobre los efectos del impuesto sobre la renta en la distribución del Ingreso y el doctor Francisco Canahuate Disla desarrolló el tema » Propuesta de Anteproyecto de Reforma Fiscal Integral».

Los panelistas coincidieron que una nueva reforma fiscal debe ser integral, para que mejore la calidad de vida del pueblo dominicano y haya una mejor distribución del gasto público.

Señalaron que cuando llegue el momento de realizar los cambios fiscales, éstos deberán corregir los problemas estructurales de las finanzas públicas dominicanas.

Precisaron que se debe seguir auxiliando a los sectores vulnerables que han visto agravar su situación económica producto de la pandemia por el Covid 19, como vía de garantizar una red de protección social y mayor acceso a los servicios de salud.

Insistieron que de producirse la reforma fiscal, la misma no debe ser una simple captación de impuestos y que se debe trabajar en elevar la calidad del gasto público.

Subrayaron que un verdadero pacto fiscal debe ir acompañado de otras medidas como aumento salarial y compensaciones a los sectores más empobrecidos de la población que suelen ser los más afectados con las reformas tributarias.

La última reforma tributaria que se aprobó en el país a finales del año 2012( Ley 253-12) estableció un aumento del impuesto a las transacciones de bienes industrializados y servicios ITBIS del 16% al 18% así como una tasa reducida del 8,% para bienes anteriormente exentos, lo que permitió al gobierno un incremento de los ingresos del gobierno central.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Miles asisten este domingo al Desfile Dominicano de Manhattan

Next Post

Denuncian irregularidades en aprobación estación de combustible en Villa González

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply