Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Prohíbe traslado de cerdos desde zonas afectadas

chismo by chismo
29 julio, 2021
in Nacionales
0
Prohíbe traslado de cerdos desde zonas afectadas

Artículos relacionados

Dirigentes del PLD en Santiago impulsan a Domínguez Brito para liderar candidatura presidencial en 2028

ETED programará mantenimiento estratégico este sábado en la línea de transmisión 69 kV Boca Chica – Megapuerto

Gobierno toma medidas para proteger la producción nacional de cerdos ante  brote de fiebre porcina africana

Agricultura llama ciudadanos a continuar consumiendo carne de cerdo en todo el territorio nacional, porque la enfermedad no es transmisible de animal a humanos.

Santo Domingo, RD. – El Ministerio de Agricultura informa que los resultados de las 389 muestras pertenecientes a cerdos criados en granjas y a los de crianza de traspatio, enviadas al laboratorio del Centro de Enfermedad Animal Plum Island, de los Estados Unidos, indican la presencia de la Fiebre Porcina Africana en una reducida población de cerdos de crianza de traspatio de las provincias Sánchez Ramírez y Montecristi.

El Ministerio de Agricultura, a través de la Dirección de Sanidad Animal, ha dispuesto las siguientes medidas de carácter preventivo:

1. Prohibición de la movilización de cerdos vivos y matados desde y hacia las provincias Sánchez Ramírez y Montecristi;

2. Poner en cuarentena a ambas provincias;

3. La limpieza y desinfección de los lugares afectados con brigadas del Ministerio de Agricultura.

4. levantamientos epidemiológicos periódicos en las provincias afectadas;

5. Control militar total en todos los puntos estratégicos de ambas provincias;

6. Campaña promocional para informar la prohibición de la movilización de cerdos vivos y matados.

Hacemos de conocimiento general que en la provincia Sánchez Ramírez existe una población de quince mil cerdos, mientras que la de Montecristi es de unos cuatro mil seiscientos cerdos aproximadamente, la cual es una proporción muy pequeña comparada con la población total de cerdos del país, que se estima cerca de un millón ochocientos mil cerdos.

Las autoridades del sector agropecuario aseguran que esta enfermedad no es transmisible a los humanos; por consiguiente, indican que se puede continuar consumiendo sin riesgo la carne de cerdo en todo el territorio nacional.

En los últimos años han surgido brotes importantes de Fiebre Porcina Africana en más de sesenta países de casi todos los continentes. En este sentido, el ministro de agricultura Limber Cruz informa que ha dispuesto la activación del Comité Nacional de Emergencia de Enfermedades Exóticas de Animales Domésticos con el fin de asegurar que todas las instituciones del sector agropecuario operen de manera coordinada para garantizar la producción nacional es los recursos necesarios para compensar y apoyar a las familias dedicadas a la crianza de traspatio y en granjas.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

CNM escoge a Ignacio Pascual Camacho Hidalgo como presidente del TSE

Next Post

Ministro Bisonó anuncia la instalación de 13 nuevas empresas de zonas francas

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply