Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Reinas de corazones: Lady Gaga y Jennifer López se inscriben en el reinado de los presidentes de Estados Unidos

chismo by chismo
21 enero, 2021
in Novedades
0
Reinas de corazones: Lady Gaga y Jennifer López se inscriben en el reinado de los presidentes de Estados Unidos

Artículos relacionados

Cortes de fibra óptica provocan fallas masivas en el servicio de Claro en varias regiones del país

Presidente Abinader impulsa desarrollo integral en la provincia Duarte con obras clave y diálogo juvenil

El himno nacio­nal de los Es­tados Unidos de América se denomina ‘The Star-Spangled Banner’, que en su traducción signi­fica ‘La bandera estrellada’. La canción fue escrita en el 1814 por Francis Scott Key, quien era abogado y poeta sin experiencia. Desde en­tonces se ha convertido en uno de los símbolos del país norteamericano.

El mismo ha sido inter­pretado por grandes artistas en distintas actividades, en­tre las más conocidas el Su­per Bowl y la toma de pose­sión presidencial.

Este año durante el re­cibimiento de la nueva pa­reja presidencial, Joe y Jill Biden, la encargada de en­tonar las notas del himno nacional fue Lady Gaga. Luego se presentó su colega Jennifer López.

Lady Gaga apareció con un vistoso diseño de Schia­parelli Haute Couture, adornado con una llamati­va paloma dorada, símbolo de la paz.

“Mi intención es recono­cer nuestro pasado, curar nuestro presente y sentir pasión por un futuro en el que trabajemos juntos con amor”, publicó Lady Gaga antes de subir a la gala.

Jennifer López

Mientras, JLo exhibió un conjunto níveo de Chanel compuesto de pantalones, camisa y abrigo largo.

Con un impecable esti­lismo, Jennifer Lopez ha sorprendido en Washing­ton, durante la toma de po­sesión del presidente de EE.UU., Joe Biden, tanto por su mensaje en español como por el conjunto esco­gido, reseñó la agencia EFE.

Durante la gala, que por primera vez ha incluido el español, “La Diva” de ori­gen puertorriqueño estuvo acompañada de su pareja y exjugador de béisbol, Álex Rodríguez, de ascendencia dominicana.

JLo. interpretó la icóni­ca canción estadouniden­ se “This land is your land” (“Esta es tu tierra”), de Wo­ods Guthrie.

Este es un tema que criti­ca el capitalismo y la pobre­za privada, al tiempo que destaca la falta de vivienda y la inseguridad alimentaria en Estados Unidos.

“¡Una nación bajo Dios, indivisible, con libertad y justicia para todos!”, dijo en español en medio de su ac­tuación, enviando un pode­roso mensaje a la comuni­dad hispana.

López cantó además “America the Beautiful”, un clásico patriótico por exce­lencia en Estados Unidos.

Otra artista estadouni­dense que tuvo partici­pación fue Garth Brooks, quien entonó “Amazing Grace”. Ceremonias anteriores

Para anteriores tomas de posesión han participado variados cantantes. Jackie Evancho, de 16 años, quien interpretó el himno de Es­tados Unidos, en el 2017 cuando asumió Donald Trump.

Con Barack Obama, en su primer mandato asumi­do en el 2009 fue The Uni­ted States Navy Band Sea Chanters quienes interpre­taron el himno nacional.

Mientras que, en el 2013, la popular Beyoncé se adue­ñó del escenario durante la segunda toma de posesión de Obama.

La intérprete de “Halo” en su momento dio un gran apoyo a Obama en las cam­pañas y es la cantante favo­rita de Michelle y sus hijas.

En el 2001, para la to­ma de posesión de George Bush, la interpretación del himno estuvo a cargo del sargento Alec T. Maly. En su segundo mandato, fue el sargento Bradley Bennet el encargado de entonarlo.

En el siglo XX

En el 1993, para la llega­da de Bill Clinton a la casa presidencial, le tocó el tur­no a la cantante de ópera Marilyn Horne. Más tarde, cuatro años después la res­ponsabilidad recayó sobre Sanita Jackson y el Coro Re­surreción.

Con la llegada del repu­blicano George W. Bush, 1989, el encargado de ento­nar el himno fue el sargento Alvy Powell, acompañado por la banda de la marina.

Cuando Donald Reagan asumió su primer mandato, en 1981, en la ceremonia inaugural, Juanita Booker cantó el himno.

Su segundo mandato, cuatro años después, Rea­gan apostó por la banda de la marina estadounidense, siguiendo los pasos a Geor­ge Bush.

MIRADA

Johnson.

Durante el juramento de Lyndon B. Johnson, en 1965, la banda de la marina de los EEUU es­tuvo a cargo de cantar el himno.

Nixon.

Más tarde para la toma de posesión de Richard Nixon en 1969 también fue la banda de la mari­na de EEUU, acompaña­da por el Coro del Taber­náculo Mormón. Cuatro años más tarde, en su se­gundo mandato, Nixon elegiría a la estrella de Jazz Ethel Ennis.

Jimmy Carter

Jimmy Carter, en 1977, contó con la parti­cipación de superviviente del holocausto, Isaac Go­odfriend, quien interpre­tó el himno acompañado por la banda de la marina de Estados Unidos.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

¡Qué chingada! A Vicente Fernández se le va la mano, manosea pecho de fanática y queda grabado

Next Post

Actor de “That 70s Show” se declara inocente de violación

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply