Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

¿En manos de la posverdad?

chismo by chismo
14 diciembre, 2020
in Nacionales
0
Militancia empresarial

Artículos relacionados

Ley en Virginia penaliza con 1 año de cárcel y US$2,500 a propietarios vehículos dejen conducir menores

Concejal De la Rosa al ser reelecta afirma continuará obras e iniciará otras

VÍA CONTRARIA

Víctor Bautista

@ViktorBautista

[email protected]

Durante la pandemia del coronavirus, los medios de comunicación profesionales, que ofrecen un periodismo con criterio ontológico y raíces científicas, han recuperado una parte de su terreno perdido frente al influjo de las redes sociales.

La gente se volcó, desde el inicio de la emergencia sanitaria, a procurar información creíble, segura y orientadora y supo que solo la hallaría en las plataformas de comunicación que desde hace siglos acompañan el desarrollo de la sociedad.

El repentismo, la vanidad y la insoportable levedad de las redes sociales, desreguladas, caóticas, irresponsables, amorfas, entregaron toda clase de conjeturas y desorientaciones.

Hay estudios que registran un retorno masivo de la audiencia a la televisión y a los medios tradicionales, especialmente en versión digital, en busca de algo que casi todos apreciamos: la verdad y el contraste.

La crisis ha creado disturbios en toda las esferas de la vida. Los medios de comunicación no son la excepción: caída de los ingresos por publicidad, baja en la circulación, despido de personal, reducción de volumen de impresión, y otros impactos, definen su cuadro crítico.

Conviene al poder económico, privado y Estatal, contribuir con la sobrevivencia de las plataformas mediáticas que orientan, comprenden e interpretan el devenir de la sociedad, a pesar de sus falencias.

Una brillante y joven empresaria me hablaba recientemente de este tema y me indicaba: Lo peor que le puede ocurrir al empresariado, al país y a su institucionalidad es caer atrapados en manos de la posverdad, donde no existe la enmienda, la réplica, la corrección ni el contexto, pero sí la subjetividad, el morbo y, con frecuencia, el chantaje.

La fascinación por los “influencers” es un fenómeno que no impugno. Llegan a amplios públicos, siembran percepción, pueden motivar comportamientos y actitudes, pero son también el nido principal de la posverdad que es, en sí, una de las peores amenazas de estos tiempos.

Las marcas tradicionales de medios no son un dechado de virtud y acogen a sujetos aberrantes, corruptos, antiéticos, pero tienen el ADN democrático, los fundamentos filosóficos y el “know how” de la información como servicio público.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Fefita. “No es cierto que vendí mi casa”

Next Post

Doctor Erasmo Vásquez insiste en el uso generalizado de la Ivermectina para frenar el Covid-19

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply