Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Cambios en la piel íntima por la menstruación afectan a 71% de mexicanas

chismo by chismo
26 octubre, 2020
in Salud
0
Cambios en la piel íntima por la menstruación afectan a 71% de mexicanas

Artículos relacionados

Del plato a la pasión: alimentos que encienden el deseo de forma natural

Esto es lo que no debes hacer si sufres una quemadura, según expertos

Aceptémoslo. Cada mes no sólo nos llega la regla, también con ella irritaciones en nuestra piel de la zona íntima.

Un estudio realizado por Saba® en el que 71% de las mexicanas considera que su piel íntima es más sensible durante el periodo. Y 1 de cada 5 mujeres ha experimentado sensibilidad en la Zona V por diversas causas. El tema también es recurrente a nivel global, en un estudio de Essity se detectó que 40% de las mujeres de diferentes partes del mundo declaran tener piel íntima sensible.

Pero, ¿a qué se debe que la piel íntima sea más sensible durante el periodo?

La dermatóloga Ana Valencia mencionó que durante estos días tenemos que tener aún más cuidados en la piel para mantenerla sana como son la higiene diaria y humectación constante.

“En el caso de la piel genital encontramos múltiples factores locales como la humedad, la temperatura y fluidos corporales que predisponen a que la zona sea sensible y propensa a sufrir de múltiples dermatitis”, señaló la especialista.

La dermatóloga expresó que cuando se habla de piel sensible se refiere a que ésta reacciona irritándose ante la más pequeña agresión.

Factores externos como la humedad, el calor, la fricción o el contacto con ropa ajustada actúan como irritantes o alérgenos, causan piel roja con escamas finas y sensibilidad que normalmente se acompaña de comezón o incluso ardor.

Por su parte, Alejandra Contreras, ginecóloga comentó que, la piel de la zona V es muy delicada debido a la cercanía de esta parte del cuerpo con el recto, lo que la hace más proclive a bacterias, lo que puede provocar irritación, infecciones vaginales resequedad e incluso dermatitis.

“La piel de la zona V es una de las partes más delicadas del cuerpo de una mujer por diversos factores como su exposición constante a bacterias y microrganismos, derivado de su cercanía con la región anal que la pone en contacto con microorganismos provenientes del intestino, lo que favorece infecciones del tracto urinario y vulvovaginales.

“El desequilibrio del pH vulvovaginal trae como consecuencia una sensación de incomodidad, prurito, dolor y ardor en las relaciones sexuales y durante la micción; también pueden verse lesiones cortantes y erosiones por rascado.

“No es normal tener ardor, dolor, comezón, mal olor, inflamación de la piel, aumento de temperatura o lesiones como granitos, pápulas y ámpulas en la zona V”, concluyó.

La ginecóloga recomendó estar alerta del aspecto y síntomas en la piel de la zona V. En caso de notar incomodidad o cambios en ella, se debe acudir de inmediato con un ginecólogo para que valore el problema y dictamine un tratamiento a seguir.

Una alternativa que no te puedes perder.

Si cada vez que llega tu menstruación sufres porque además de los molestos cólicos tu piel está sensible, ¡no te preocupes! Nuestros amigos de Saba® crearon una nueva línea Sensiti-V™, la cual cuenta con toallas femeninas, protectores diarios, jabón íntimo y toallitas húmedas, diseñados especialmente para proteger suave y delicadamente la piel más sensible del cuerpo de las mujeres durante su periodo y todos los días del mes.

Se trata de una alternativa para mujeres que presentan sensibilidad en la piel de la Zona V, debido a factores como cambios hormonales, ciertos ingredientes en productos o simplemente por el paso del tiempo.

Todos los productos Saba® Sensiti-VTM están certificados por Skin Health Alliance, institución internacional que otorga acreditación dermatológica profesional a productos, garantizando que han sido verificados y son seguros para la piel; avalando que los productos fueron diseñados con 0% alérgenos, 0% colorantes y 0% fragancias y están dermatológicamente probados.

salud180.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Cómo limpiar la casa con vinagre de manzana: desde vidrios hasta metales oxidados

Next Post

6 buenas razones para comer dátiles… aunque no se vean «antojables»

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply