Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Educación por TV: Al menos 13 productores trabajarán en las clases

chismo by chismo
20 octubre, 2020
in Novedades
0
Educación por TV: Al menos 13 productores trabajarán en las clases

Artículos relacionados

Anuncian XVI Auto Feria Anadive 2025 con más de 2,000 vehículos y atractivas facilidades

¿Vas a conducir bajo la lluvia? Estas son las partes de tu vehículo que debes revisar antes de salir

Coordinados por Juan Basanta y Omar Hasbún, las materias impartidas tendrán audiovisuales preparados por expertos en televisión.

Al menos 13 productores y compañías de producción de televisión tendrán a cargo la creación del material visual docente que a partir del 2 de noviembre se estará impartiendo a través de la Internet y nueve canales de transmisión local, mediante la modalidad de clases no presenciales, como está estipulado en el Plan Nacional del Gobierno, para el año escolar 2020-2021.

El proyecto “Aprendamos en casa”, del plan de “Educación para todos Preservando la Salud”, que ha creado el Ministerio de Educación (Minerd), que dirige Roberto Fulcar, se ha valido del conocimiento de un personal profesional dentro de la producción televisiva, que se encargará de trabajar, por grado y en distintas materias, en coordinación con los docentes y técnicos, todo el contenido didáctico que recibirán los alumnos en este nuevo año escolar.

La mecánica
“Se trata de que los productores de televisión trabajan con los docentes, que van a presentar las clases, de manera, que sea una producción animada, que no sea para nada aburrida, que los niños no tendrán a un profesor parado frente a la cámara, sino que tengan muchos recursos audiovisuales, que permita que la docencia sea más atractiva”, refirió una fuente de entero crédito a LISTÍN DIARIO.

Productores
Entre los productores y compañías que están produciendo el contenido televisivo de educación se encuentran Alberto Zayas, Raúl Camilo, José Enrique Pintor, Pavel López, Augusto Emilio Guerrero, Miranda Films, Iván Ronas Creativas; Laso Films; Jimmy Báez, Unicornio Films; Juan Basanta; Alberto Cabrera, Fundación Aguas de la Hispaniola; Nelson Muñoz, Visión Vanguardista; Giancarlos Beras, Timecode Films SRL y Kaki Martí, Acción SRL, entre otros.

Coordinadores
El equipo de productores es coordinado por Juan Basanta y Omar Hasbún, en combinación con Eva Luna Mena, y dirigido por la viceministra de Educación Ligia Pérez.

“Es un compromiso muy grande y un honor que me hayan invitado a participar en este proyecto tan importante para la educación de todos los niños de nuestro país”, dijo Pintor, quien lo define como un reto maravilloso.

En su caso estará a cargo de pre-primaria. “Hemos trabajado con un maravilloso equipo del Ministerio de Educación, en donde sus técnicos educativos, directores de curriculum, profesores etc… lo están dando todo para que este año escolar se vea lo menos afectado posible y nosotros tratamos de convertir esos contenidos educativos en un material audiovisual acorde a los niños de nuestro nivel educativo”.

Grados de primaria
Pavel López trabajará el grado de quinto curso. “Es un reto grande no solo para mí, sino para todo el país y el Ministerio de Educación; tratar de llegar a todos los hogares y niños de quinto curso es algo novedoso y estamos trabajando para que el alumnado sea el gran beneficiado en esta oportunidad”.

También Alberto Zayas estará a cargo de un grado de primaria y ha valorado esta oportunidad como un servicio a la patria.

“El hecho de que nos hayan invitado a participar nos hace sentir muy honrados a ese llamado que nos hace la patria, en un momento neurálgico que vive el país, para trabajar en la parte educativa, que es un recurso bien válido y pensado por el ministro y todo su equipo”, expresó Zayas.

La transmisión de conocimiento a través de la televisión es un recurso que no tiene muchos ejemplos en la televisión de otros países.

Los productores han sido inducidos a estudiar y observar proyectos de esta índoles aplicados por México, Perú y El Salvador, donde han tenido buenos resultados.

POR DENTRO
La planificación.
Para cada tema, cada nivel y grado se seleccionó a profesores de cada una de las asignaturas y en cada una de los temas un material que será producido por conocedores de la televisión y ese profesor va a dar una clase virtual que va a ser grabada y transmitida a todo el país como si ese profesor estuviera dando clases a todos los estudiantes de ese grado y en esa asignatura. Este año escolar es un gran reto para el país.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Sergio Vargas, Marcos Yaroide y Don Miguelo, inauguran plataforma “Ultra Conciertos”

Next Post

Los Vengadores de Marvel recaudan dinero para Joe Biden

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply