Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Estados Unidos superó las 100.000 muertes por coronavirus

chismo by chismo
27 mayo, 2020
in Nacionales
0
Estados Unidos superó las 100.000 muertes por coronavirus

A view of One World Trade Center and lower Manhattan from The Green-Wood Cemetery, during the outbreak of the coronavirus disease (COVID-19) in Brooklyn borough of New York, U.S., May 27, 2020. REUTERS/Brendan McDermid

Artículos relacionados

INDOTEL felicita a la UIT por sus 160 años de liderazgo en telecomunicaciones

En NY condenan apresamiento de La Tora; su programa es visto por miles de dominicanos

Es, con creces, la cifra más alta a nivel global. El primer deceso confirmado por el Gobierno tuvo lugar a finales de febrero. La cantidad de casos positivos ya se acerca a los 1,7 millones

Estados Unidos se convirtió este miércoles en el primer país en registrar más de 100.000 muertes por Covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, según el conteo de la universidad Johns Hopkins. La cifra es, con creces, la mayor a nivel global. Casi triplica los más de 37.500 reportados por el Reino Unido, segundo en la lúgubre lista.

La cantidad de contagios, en tanto, se acerca a los 1,7 millones. También es la más alta del mundo y más que cuadruplica los casi 400.000 reportados por Brasil, nuevo epicentro de la pandemia. La pandemia más letal en la historia del país fue la gripe de 1918, en la que aproximadamente 675.000 estadounidenses perdieron la vida.

La primer muerte reconocida por el gobierno federal tuvo lugar el 26 de febrero. Durante dos meses la curva vio un crecimiento exponencial: el 26 de marzo, la cifra ascendía a 1.195, y un mes después a 54.856.

Desde entonces, y con la imposición de medidas de aislamiento y distanciamiento social en la mayoría de los estados -que, no obstante, variaron en cuanto a lo estricto de sus órdenes- la cantidad de decesos entró en una meseta: durante la mayor parte de mayo la cifra osciló entre 1.000 y 2.000. Y en los últimos días entró en una claro descenso, ilustrado por el hecho que desde el sábado se registran menos de 1.000 muertes.

En los últimos tres días Estados Unidos ha dejado de registrar la mayor cantidad diaria de muertes. Ese lugar ha sido ocupado por Brasil, cuya curva continúa en ascenso: el martes el país sudamericano registró 1.039 muertes, en contraste con las 691 que tuvieron lugar en el norteamericano.

Desde hace días que los 50 estados han tomado pasos para reabrir sus economías y reanudar ciertas actividades. Nueva York, el territorio más golpeado por la pandemia -registra casi 375.000 casos y más de 29.500 muertes- registra las cifras más bajas desde marzo. También se han reportado tendencias decrecientes en otros estados del noreste.

El presidente Donald Trump viajó el miércoles a Florida para asistir al intento de lanzamiento del cohete de SpaceX, parte de la misión
No obstante, las cifras de ciudades como Chicago y Los Ángeles se han mantenido en niveles altos. Y están subiendo en estados como Arkansas, Carolina del Norte y Wisconsin. Especialistas han atribuído esto al hecho que personas no respeten la distancia social recomendada en el marco de las reaperturas.

Un hecho ilustrativo tuvo lugar el sábado, cuando cientos de personas se juntaron a beber cócteles bajo el sol en una picina de Misuri. La escena ocurrió el sábado en un bar restaurante a orillas del lago de los Ozarks, en los montes homónimos, en el centro del país. Es la misma zona donde transcurre una de las series más vistas de Netflix, cuya tercera temporada fue estrenada durante la pandemia. El video ha sido visto más de 16 millones de veces.

La fiesta generó furibundas críticas del cercano condado de St. Louis, desde donde mucha gente se trasladó al lago debido al feriado del Memorial Day, pese a la preocupación por la pandemia de coronavirus.

Las autoridades dijeron que cualquiera que ignorara las medidas para evitar la expansión de la covid-19 debía someterse a una cuarentena de 14 días o hasta que un test de diagnóstico arrojara resultado negativo.

La dolorosa cifra ha sido ilustrada de distintas maneras en el país. Una de las que suscitó mayor atención fue la portada del pasado domingo de The New York Times, la que cubrió de nombres de 1.000 personas que habían perdido la vida a causa de la enfermedad junto a una breve descripción de sus vidas.

“Las 1.000 personas nombradas aquí reflejan sólo el 1% de las cifras. Ninguna fue un mero número”, afirma el diario. “No eran simplemente unos nombres en una lista. Eran nosotros”, sentencia.

El balance alcanzó las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que había proyectado entre 100.000 y 240.000 muertes; pero ha superado ya con creces los cálculos más optimistas que hizo a posteriori el presidente Donald Trump de entre 50.000 y 60.000 fallecidos.

En tanto, una estimación del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Washington, cuyos modelos son usados como referencia por la Casa Blanca, indicó en su última proyección que la cantidad de muertes en Estados Unidos a causa del coronavirus llegará a 147.000 para el 4 de agosto.  infobae.com

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Milagros Germán anuncia su respaldo a candidatura Abinader

Next Post

Meryl Streep: Vida y los momentos de una verdadera leyenda

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply