República Dominicana tiene oportunidades puntuales de las que puede sacar provecho debido a la crisis generada por la pandemia del coronavirus y que ha afectado el sector de los combustibles, mediante el almacenamiento de gas natural para la reexportación y distribución hacia la región del Caribe.
La afirmación es del presidente de GB Group, Pablo Portes, al explicar que en el país y la región el consumo de gas natural irá en aumento, al ser más barato incluso que el GLP y más amigable al ambiente, además de que habrá mayores conversiones en el parque vehicular. Como también, habrá un mayor uso en la parte industrial y en almacenaje y distribución. No obstante, Portes, con una amplia experiencia de más de 20 años en el sector, tanto en el país como en el extranjero, señaló que la inversión es alta y se requerirá de financiamiento a largo plazo.
Explicó que gran parte de la distribución se va en tuberías y como ya hay en la región Este y llega a Los Mina por el río Ozama habrá que estudiar la región del Cibao y analizar si la ciudad Capital puede tener un consumo de gas natural a un precio más barato. Portes habló mediante la plataforma Zoom sobre el Panorama Internacional del mercado de hidrocarburos en República Dominicana, mediante la moderación de Walkiria Caamaño, presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de la Industrias de Combustibles (ADEIC).
Hidrocarburos
Dijo que el país tiene capacidad de almacenaje para 1.2 millones de barriles de combustibles en distintos tancajes.
El CEO de GB Group manifestó que se tiene la expectativa de que el precio del petróleo se mantendrá entre US$35 y US$40 por barril. El gas natural, que se cotiza en US$1.80 volverá a costar cerca de US$3.
PETRÓLEO
Cotización.
Las cotizaciones del petróleo bajaron ayer luego de cinco sesiones al alza, en un mercado que sigue preocupado por el exceso de oferta y la saturación de los sitios de almacenamiento. El barril de WTI cotizado en Nueva York para entrega en junio perdió un 2,3% a 23,99 dólares luego de dispararse más de un 20% el martes.