Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Vicepresidenta anuncia más beneficios y protección para mujeres dominicanas ante COVID-19

chismo by chismo
6 mayo, 2020
in Nacionales
0
Vicepresidenta anuncia más beneficios y protección para mujeres dominicanas ante COVID-19

Artículos relacionados

Seis de cada 10 envejecientes NYC no tienen ingresos de jubilación; figuran dominicanos

Sol no se ocultará en NYC antes de las 8:00 de la noche; amenaza meteorológica

El Gobierno verificará la situación de las mujeres trabajadoras que han quedado desprotegidos a partir de la situación creada por el coronavirus (COVID-19) para buscarles una solución digna.

Así lo dio a conocer hoy la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, al afirmar que “hemos escuchado el clamor del Foro Feminista, la Confederación Nacional de Mujeres del Campo, la Asociación de Mujeres Amas de Casa y la AsociaciónDominicana Pro Bienestar de la Familia, y desde aquí hacemos un llamado para observar y cumplir lo que establece el Convenio 189 de la OIT, sobre trabajo doméstico”.

“Lamentablemente, el incumplimiento de este Convenio por parte de algunos sectores de la sociedad, ha llevado a que muchas mujeres hayan quedado desprotegidas durante esta crisis. Nos comprometemos a verificar la situación de estas mujeres trabajadoras para buscarles una solución digna a su situación actual”.

Margarita Cedeño solicitó a las mujeres que hayan sido suspendidas en pequeños negocios y no pueden acogerse al Fondo de Asistencia Solidaria a los Empleados (FASE) suministrar los listados para verificar la pertinencia de su integración en el programa de ayuda temporal Quédate en Casa.

“Asimismo, las empleadas embarazadas que hayan sido suspendidas o estén acogidas al programa FASE, la Ley les garantiza sus prestaciones por maternidad”.

Indicó que, de igual modo, el Ministerio de Agricultura se ha comprometido a dar apoyo a las mujeres del campo y garantizar la distribución de los insumos de manera equitativa.

Garantizar atención primaria y chequeos rutinarios a embarazadas

“Pero, además, hemos solicitado a la Comisión de Alto Nivel, definir acciones que garanticen la atención primaria, la salud sexual y reproductiva y los chequeos rutinarios de las embarazadas como parte del paquete de acciones de emergencia adoptadas en el combate a COVID-19”.

Incluir insumos higiene femenina en paquete productos básicos

Informó que también autorizó a los comercios de la Red de Abastecimiento Social a incluir los productos de higiene femenina en el paquete básico de productos esenciales que se otorgan a través del programa Quédate en Casa.

“Para algunos esto puede resultar extraño pero realmente las mujeres entendemos mejor las situaciones de las mujeres”.

Ardua labor para que nuevos hogares reciban beneficios próximo viernes 8

Respecto a los nuevos hogares que serán incorporados, dijo que se trabaja sin descanso para que las familias reciban su primera quincena de mayo el próximo viernes 8, conjuntamente con los que ya forman parte del programa a través de sus cédulas.

“Debemos sentirnos orgullosos del resultado alcanzado en Quédate en Casa. Hemos estado ahí, para los más necesitados, de manera oportuna. Y a la vez, nos ha servido para estimular la economía local”.

Reconoció, asimismo, la ardua labor de los más de 5,500 comercios que han estado atendiendo la demanda que genera el programa Quédate en Casa.

“Esta red trabaja día tras día, para suplir las necesidades de todos, es un ecosistema que incluye a agricultores, camioneros, servicio a domicilio, personal de limpieza, choferes, y muchos otros, asegurando el abastecimiento, pero a la vez, beneficiando a miles de hogares que dependen de ellos”.

En ese orden, afirmó que se han fortalecido las medidas de inspección en conjunto con Pro-Consumidor, verificando los precios y asegurando el uso debido de los medios de pago.

“De igual manera, estamos en contacto constante con las asociaciones de comerciantes e industriales, para verificar la disponibilidad de productos en los comercios, especialmente de productos de la industria nacional, que como saben, también así contribuimos a la conservación de empleos en el país”.

Comisión de Asuntos Sociales ha entregado más de 9 millones de raciones

En ese contexto, la vicepresidenta de la República ponderó la labor de las instituciones que forman parte de la Comisión de Asuntos Sociales, al sobrepasar los 9 millones de raciones entregadas a nivel nacional.

“Una labor sin precedentes en la historia de nuestro país, que se ha realizado con mucho orden. Es un trabajo que se ha realizado focalizando y priorizando a los más pobres y vulnerables dentro de los más necesitados”.

Destacó que “los monitoreos indican que las raciones del Plan Social y del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil están llegando a los hogares que no forman parte de Quédate en Casa, cumpliendo con el objetivo que nos hemos trazado”.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Alcaldesa ADN llama despertar espíritu de colaboración en beneficio del Gran Santo Domingo

Next Post

SNTP Santiago advierte que sancionará a quienes difamen el gremio o a uno de sus miembros

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply