Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Freddy Ginebra

chismo by chismo
10 abril, 2019
in Noticias
0
¿Quién mató a Blas Olivo?

Artículos relacionados

Sociedad Médico Dental Dominicana en NY saluda designación del doctor Atallah Lajum como ministro de Salud Pública

Servio Tulio Castaños dice ley Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes es un compromiso del país por firmar la Convención de Palermo de 2006

JUAN T H

Debo haberlo conocido –o por lo menos saber de su existencia- en 1974 durante aquellos gloriosos “Siete Días con el Pueblo” que organizaron la Central General de los Trabajadores, que dirigía Francisco Antonio Santos, y muchas otras entidades sindicales, culturales,  políticas, campesinas, estudiantiles, intelectuales, entre otras. Para entonces yo era dirigente de la Federación de Trabajadores de la Construcción, en mi condición de Ebanista, dirigente de la Unión de Estudiantes Revolucionarios (UNER) y militante de la Línea Roja del 14 de Junio, hijo de un zapatero y de una ama de casa que vivía frente al Liceo Juan Pablo Duarte.

Siendo niño lo vi en programas de televisión dirigidos a la juventud, con 19 o 20 años. Nunca olvido “Dígalo como pueda”. Tenía –y sigue teniendo- mucho sentido de humor y gracia para decir las cosas. No era casual. Proveniente de una familia de clase media relativamente, estudio derecho, periodismo, filología, marketing y muchas otras cosas. Se hizo dueño de una de las agencias publicitarias más importantes del país, incluso dirigió la entidad que aun las agrupa.

No sé desde cuando me consideré su amigo; tal vez desde 1944 cuando nació y yo no era ni un piropo, pero lo cierto es que siempre le he tenido admiración, respeto y cariño, porque es un ser humano al que “nada le es ajeno” y todo le es propio. Una vaina rara que vemos en pocos especímenes de su naturaleza.

Casa de Teatro, que es una entidad forjadora de cultura, se fundó precisamente en 1974. No recuerdo el mes, pero lo que si recuerdo es su respaldo entusiasta a las actividades artísticas sin distinguir ideologías. En la casa de la cultura, que es Casa de Teatro,  los  amantes de la libertad y la justicia pudimos ver  a los más famosos cantautores  latinoamericanos que al mismo tiempo estuvieron en “Siete Días con el Pueblo” respaldando al pueblo dominicano contra la dictadura del doctor Joaquín Balaguer.

Muchos artistas del canto, la música, el baile, el teatro, las artes plásticas, etc., se dieron a conocer en Casa de Teatro, porque sus puertas siempre han estado abiertas al talento joven, sin hacer un negocio que lo enriqueciera. La riqueza de Freddy Ginebra está en sí mismo, en su naturaleza humano, en  lo que hace por el arte y la cultura. Tiene un espíritu joven que lo enriquece cada día y le permite vivir a plenitud, cada día como si fuera el último, esperando que no lo sea.

He visto a muchos muchachos y muchachas crecer en Casa de Teatro, ganarse un espacio en el universo artístico tanto nacional como internacional, pero luego -¡oh ingratitud!- se alejan y no vuelven más, dejando a Freddy  –sé que le basta- con la satisfacción del deber cumplido.

He dicho por muchos años, que si estuviera en mis manos Casa de Teatro gozaría de todo el respaldo económico que necesita para que continúe siendo la casa de los jóvenes valores de todas las expresiones artísticas y culturales del país, con capacidad para albergar a cientos, tal vez miles,  de espectadores.

El que no conoce a Freddy, el que no ha estrechado su mano, el que no ha recibido su abrazo, el que no ha conversado con él, no sabe el tipo chévere, más bueno que el dulce de coco con leche,  que se pierde.

No sé si le  han dado un Soberano, diez Casandra, o si el presidente  lo ha condecorado con la orden de Duarte, Sánchez y Mella, porque se merece todos los premios de la bolita del mundo aunque no los quiera. No sé nada. Lo único que sí sé es que a este país le hacen falta muchos Freddy Ginebra que trabajen por el arte y la cultura con el entusiasmo y el amor que él lo hace.

¿Qué sería la Zona Colonial sin Casa de Teatro y sin la imagen legendaria de Freddy Ginebra predicando valores éticos y morales? Una ruina más, como lo es el país hoy día.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Primeras imágenes en la historia de un agujero negro

Next Post

Danilo Medina entregaró hoy 977 certificados de títulos en El Vigía, Dajabón

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply