Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

República Dominicana entre los países donde más se bebe

chismo by chismo
11 marzo, 2019
in Noticias
0
República Dominicana entre los países donde más se bebe

Artículos relacionados

Sociedad Médico Dental Dominicana en NY saluda designación del doctor Atallah Lajum como ministro de Salud Pública

Servio Tulio Castaños dice ley Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes es un compromiso del país por firmar la Convención de Palermo de 2006

Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado en septiembre de 2018, reveló datos inquietantes sobre la cantidad de alcohol que se consume anualmente en el mundo.

Las cifras no son nada alentadoras, pues 1 de cada 20 personas morirían anualmente por la ingesta indiscriminada de bebidas alcohólicas.

De acuerdo con el estudio, en 2016, 3.3 millones de personas murieron en el mundo por causa del alcohol, y no solo por lesiones, sino también por accidentes de tránsito, negligencia, violencia y enfermedades asociadas a su consumo.

Europa y Latinoamérica se encuentran entre las regiones donde más litros per cápita se consumen al año, incluso, desde la OMS remarcaron que los países de América Latina más vulnerabilizados no poseen políticas nacionales para la prevención del consumo.

“Si bien no existe un único factor de riesgo dominante, cuantos más factores vulnerables converjan en una persona, más probable será que esa persona desarrolle problemas relacionados con el alcohol como consecuencia del consumo de alcohol”, indicaron desde la Organización.

Con el 27%, los jóvenes latinos, de entre 15 y 19 años, estarían en el ránking de los mayores bebedores del mundo, junto con los europeos (44%) y los del Pacífico Occidental (38%).

Países de América Latina con consumo de alcohol anual per cápita, en hombres y mujeres mayores de 15 años, de acuerdo con las estadísticas de la OMS 2016:

Uruguay 10,8
Argentina 9,8
Chile 9,3
Panamá 7,9
Brasil 7,8
Paraguay 7,2
República Dominicana 6,9
México 6,5
Perú 6,3
Cuba 6,1
Colombia 5,8
Venezuela 5,6
Nicaragua 5,2
Bolivia 4,8
Costa Rica 4,8
Ecuador 4,4
Honduras 4
El Salvador 3,7
Guatemala 2,4

En el resto del mundo, la lista está encabezada por los antiguos estados soviéticos de Europa oriental, como Ucrania, seguidos por Australia, Canadá y el resto de Europa.

El consumo aumentaría en los próximos 10 años
De acuerdo con la investigación de la Organización Mundial de la Salud, las tendencias mundiales relevadas en 2018 indicarían que la situación no mejoraría en los próximos 10 años.

El objetivo de la organización contempla conseguir una reducción significativa del consumo entre 2010 y 2025. El plan está vinculado al Desarrollo de políticas internacionales sobre la concientización en enfermedades relacionadas al exceso y consumo de bebidas alcohólicas, así como también, maternidad, salud mental, lesiones e intoxicaciones.

Consejos de la OMS para reducir el consumo de alcohol
Regular la comercialización de las bebidas alcohólicas (en particular, la venta a los menores de edad).

Promulgar normas apropiadas sobre la conducción de vehículos en estado de ebriedad.
Reducir la demanda mediante mecanismos tributarios y de fijación de precios.

Aumentar la sensibilización y el apoyo con respecto a las políticas y
proporcionar tratamiento accesible y asequible a las personas que padecen trastornos por abuso del alcohol.

Poner en práctica programas de tamizaje e intervenciones breves para disminuir el consumo peligroso y nocivo de bebidas alcohólicas.

¿Cuál es le vínculo entre el consumo de alcohol y el clima?
Una investigación paralela, llevada a cabo por la Universidad de Pittsburgh, en Pensilvania, Estados Unidos, luego de estudiar 193 países, habría logrado establecer un vínculo entre el clima, las horas de luz solar y la cantidad de alcohol que consumen los habitantes.

“A nivel global, en las zonas más frías y en las que tienen menos sol, consumen más alcohol y sufren más de cirrosis alcohólica”, explicó Ramón Bataller, autor de la investigación.

¿Por qué en las zonas frías la población tomaría más alcohol?
De acuerdo con la explicación de Bataller, el alcohol es una substancia que funciona como vasodilatador, esto significa que agranda los vasos sanguíneos y aumenta la temperatura corporal en climas helados. Además, su consumo estaría relacionado con los niveles de depresión, que aumentaría su predisposición al disminuir la exposición a la luz solar.

Si tienes dudas o consultas sobre el tema, acude con un profesional.

Fuente | ensegundos.do

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Bad Bunny se presentará en Premio Soberano 2019

Next Post

MAP coordina cooperación técnica de Corea con embajador

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply