El mandatario inaugura histórica línea de transmisión de 345 kV, subestación eléctrica y oficina de Banreservas en Manzanillo, Montecristi
Bartolo García
Manzanillo, Montecristi. – El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles la inauguración de la línea de transmisión de 345 kV más importante en la historia del país, marcando un antes y un después en el sistema eléctrico nacional. Esta obra, de 128 kilómetros de recorrido, conecta Manzanillo con Santiago, y fue concebida para enlazar los nuevos proyectos de generación a gas natural con el resto del país.
Simultáneamente, se dejó en funcionamiento una subestación eléctrica de 414 MW, parte del proyecto Manzanillo Power Land, reafirmando la apuesta del gobierno por un sistema energético moderno, seguro y sostenible.

Durante el acto, el presidente Abinader aseguró que se trata del proyecto más trascendental de transmisión eléctrica jamás desarrollado en República Dominicana, tanto por su escala como por su impacto. “Este es un hito que representa el presente y el futuro energético de toda la región Norte”, sostuvo.
El mandatario explicó que esta nueva infraestructura no solo estabiliza el suministro eléctrico actual, sino que también prepara el camino para nuevas plantas generadoras, como una central de 800 MW prevista para 2027 o 2028.
Jaime Santana Bonetti, presidente de Energía 2000, destacó que la obra cumple con los más altos estándares técnicos y que su puesta en marcha implica energía más confiable y competitiva para industrias, comercios y hogares del Cibao.
Posteriormente, el jefe de Estado encabezó la apertura de una nueva sucursal del Banco de Reservas en el municipio Pepillo Salcedo. Allí expresó que la llegada del banco estatal es “una clara muestra de confianza en el potencial económico de Manzanillo y de toda la región noroeste”.
Abinader aprovechó para invitar a otras entidades financieras del sector privado a establecerse en la zona, resaltando que estudios de viabilidad confirman las oportunidades económicas que se abren con el desarrollo energético y logístico de Manzanillo.
La línea de transmisión de 345 kV está compuesta por 321 torres distribuidas cada 400 metros. Fue ejecutada por Energía 2000 y construida por la empresa Elecnor, bajo un acuerdo con la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), con una inversión superior a los 147 millones de dólares.

Por su parte, la subestación eléctrica del proyecto Manzanillo Power Land fue diseñada para garantizar la integración de más de 1,200 MW de generación a gas natural al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), incorporando tecnología avanzada de protección y transformación.
Estas iniciativas consolidan a Manzanillo como el principal nodo energético del Caribe, alineado con la visión del gobierno de un sistema energético robusto, sostenible y competitivo.
La nueva oficina de Banreservas en la Bahía de Manzanillo tiene 270 metros cuadrados y está equipada con cajero automático, auto caja y personal capacitado. Según Samuel Pereyra Rojas, administrador del banco, esta es la sexta oficina en Montecristi y la número 44 inaugurada desde 2020, incluyendo tres en el exterior.
Finalmente, el presidente Abinader se trasladó al Puerto de Manzanillo, donde supervisó los avances de su rehabilitación y luego participó en un almuerzo con empresarios, reforzando el compromiso del gobierno con el impulso económico y productivo de la región.
Estas acciones forman parte del enfoque estratégico del gobierno para convertir a Manzanillo en un polo energético, logístico y financiero, clave para el desarrollo del noroeste y del país en su conjunto.