Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

Trump advierte “gran daño” por decisión de la Corte Suprema que limita deportaciones masivas

Redacción by Redacción
17 mayo, 2025
in Novedades
0
Trump advierte “gran daño” por decisión de la Corte Suprema que limita deportaciones masivas

Donald Trump, presidente de EEUU

Artículos relacionados

Obras Públicas repara filtraciones y fallas eléctricas en túnel de la 27 de Febrero

En contra de las huelgas 

El fallo frena la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros para expulsiones express, generando tensión entre el Supremo y la Casa Blanca

Washington D.C. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este viernes contra la Corte Suprema tras el fallo que limita el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para acelerar deportaciones, señalando que la medida permitirá el ingreso y permanencia de “criminales peligrosos”, lo que, a su juicio, causará “gran daño” al país.

A través de su cuenta en Truth Social, el mandatario calificó la decisión como “un día malo y peligroso para Estados Unidos”, alegando que impide al gobierno actuar de manera expedita contra personas que considera una amenaza para la seguridad nacional.

“La Corte Suprema acaba de dictaminar que los peores asesinos, narcotraficantes, pandilleros e incluso aquellos con problemas mentales que ingresaron ilegalmente no pueden ser expulsados sin un largo, costoso y prolongado proceso legal”, escribió Trump.

El fallo judicial establece que las personas sujetas a una orden de deportación deben tener más tiempo y garantías legales para defenderse, lo cual limita la aplicación inmediata de expulsiones sumarias como las realizadas en meses recientes, especialmente contra migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua.

Trump se mostró especialmente crítico con los jueces que votaron a favor de la medida, agradeciendo únicamente a los magistrados conservadores Clarence Thomas y Samuel Alito por “intentar proteger a nuestro país”.

El líder republicano acusó también al presidente Joe Biden de ser el responsable del problema migratorio, al afirmar que ha “permitido que millones de extranjeros delincuentes ingresen sin ningún proceso” y que ahora, bajo el fallo, no podrán ser deportados de manera ágil.

“Los jueces del Supremo no me están dejando hacer lo que fui elegido para hacer”, reclamó el mandatario, dejando claro su frustración con el tribunal que, si bien tiene mayoría conservadora, no siempre ha fallado a favor de sus decisiones más controversiales.

El caso, devuelto al Quinto Circuito de Apelaciones, gira en torno al uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación del siglo XVIII utilizada por la administración Trump para justificar deportaciones sin el debido proceso.

Los jueces del Supremo argumentaron que una notificación con solo 24 horas de antelación para expulsar a alguien no cumple con las garantías constitucionales del debido proceso, aunque reconocieron que aún debe determinarse si la ley en sí puede ser aplicada bajo ciertas condiciones.

El fallo fue emitido como una medida cautelar temporal, lo que significa que aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre la legalidad del uso de dicha ley, aunque sienta un precedente clave en la política migratoria estadounidense.

El caso de Kilmar Ábrego García, un salvadoreño que fue deportado erróneamente, sirvió de ejemplo para los jueces sobre los riesgos de errores en expulsiones sin garantías, destacando que en situaciones similares no hay forma inmediata de corregir el daño causado.

Desde su retorno al poder en enero, Trump ha endurecido su discurso y sus acciones en materia migratoria, incluyendo el despliegue de tropas en la frontera con México y la imposición de aranceles a países vecinos por considerar que no hacen lo suficiente para detener la migración ilegal.

Además, el gobierno ha catalogado a varios carteles mexicanos y a la pandilla MS-13 como organizaciones terroristas extranjeras, ampliando las facultades de las agencias federales para perseguirlos dentro y fuera del país.

La polémica en torno al fallo se suma a un clima electoral cada vez más tenso, donde la migración ha vuelto a posicionarse como tema central, con Trump apostando a una narrativa de “ley y orden” para reforzar su base política.

Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos y abogados de inmigración celebraron la decisión del Supremo como una victoria para el respeto al debido proceso y a los principios constitucionales.

La Casa Blanca, por su parte, no ha emitido una declaración oficial, aunque se espera que Trump mantenga una línea combativa frente al tribunal en los próximos días, insistiendo en que la medida limita la capacidad del gobierno para proteger la frontera.

Con información de AFP

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

Metros de Santiago vencen a los Titanes del Sur y consiguen su primera victoria en la LNB

Next Post

En contra de las huelgas 

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply