La formación permitirá fortalecer la educación ambiental y garantizar un turismo sostenible en Valle Nuevo y Hoyo del Pino
Bartolo García
Bonao, Monseñor Nouel. – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través del Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, dio inicio al programa de certificación de guías ecoturísticos como intérpretes de la naturaleza, enfocado en los Parques Nacionales Valle Nuevo y Hoyo del Pino. Esta iniciativa busca garantizar una experiencia segura, educativa y responsable para los visitantes de estas áreas protegidas.
La primera jornada de coordinación fue encabezada por el viceministro Carlos Augusto Batista y se realizó en la comunidad de Blanco, donde se formalizó el inicio del proceso con líderes locales y representantes del sector ambiental y turístico.
El equipo del viceministerio, dirigido por Carolina Alba, se reunió con más de 150 aspirantes a guías locales en un encuentro donde se presentó el cronograma de capacitación y las competencias que serán evaluadas para la certificación oficial.
Durante el acto, Yoel Aquino, coordinador del proceso, junto al supervisor del Parque Nacional Valle Nuevo, Joel Reyes, y José Alberto De Jesús, presidente fundador del Clúster Ecoturístico y Desarrollo Sostenible Blanco y sus Comunidades, expresaron su respaldo al programa y destacaron la importancia de esta acción para el desarrollo turístico sostenible de la zona.
El objetivo del proceso es profesionalizar a los guías para que actúen como intérpretes responsables del patrimonio natural, brindando a los turistas conocimientos precisos sobre biodiversidad, ecosistemas y conservación.
Además, la formación busca generar un impacto positivo en las comunidades, ya que permitirá mejorar los medios de vida de los habitantes al integrar el turismo con la educación y la sostenibilidad ambiental.
La capacitación se enmarca en una agenda estratégica del Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad que tiene como pilares la concienciación ambiental, la creación de espacios seguros para el ecoturismo y el fortalecimiento de la participación comunitaria.
Uno de los elementos clave del programa es la integración al voluntariado “Ecohéroes Ciudadanos”, una iniciativa que promueve la participación activa de la población en la protección y restauración del medio ambiente.
Durante el encuentro, se presentó esta red de voluntarios como una oportunidad para que los guías formados puedan sumar esfuerzos a las acciones de conservación lideradas por el ministerio.
Además de fortalecer la experiencia del visitante, se busca que los guías certificados sean embajadores del cambio, fomentando el respeto a la biodiversidad y la implementación de buenas prácticas dentro de los parques.
La regulación de la actividad de guianza ecoturística es otro de los puntos clave del programa. Se establecerán lineamientos y normativas que garanticen la calidad del servicio y la protección del entorno natural.
Este proceso de certificación no solo beneficiará a los parques y a los turistas, sino también a las comunidades rurales, que verán en la naturaleza una fuente de desarrollo sostenible.
El Ministerio de Medio Ambiente reiteró su compromiso de continuar apoyando iniciativas que integren la educación, la participación ciudadana y la conservación, como parte de una visión integral de desarrollo.
Con esta acción, se da un paso firme hacia un turismo más seguro, respetuoso y enriquecedor, en armonía con los recursos naturales y culturales de la República Dominicana.
#chismalandia #MedioAmbienteRD #GuíasEcoturísticos #ValleNuevo #HoyoDelPino #TurismoSostenible #Ecohéroes #CertificaciónAmbiental #BiodiversidadRD