Contactos
Chismolandia
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo
No Result
View All Result
Chismolandia
No Result
View All Result

¿Cuál es la edad ideal para comenzar tratamientos estéticos? Esto dice una dermatóloga

Redacción by Redacción
7 mayo, 2025
in Belleza
0
¿Cuál es la edad ideal para comenzar tratamientos estéticos? Esto dice una dermatóloga

Artículos relacionados

Lipoescultura: la técnica estética que redefine la silueta corporal

¿Por qué es peligroso acumular suciedad bajo las uñas?

El auge de los tratamientos estéticos ha llegado a las nuevas generaciones, y cada vez más jóvenes se interesan por mejorar su apariencia. Pero ¿cuál es el mejor momento para empezar? La dermatóloga Soledad Sáenz Guirado, miembro del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET) de la AEDV, tiene la respuesta: entre los 35 y 40 años, cuando comienzan los signos reales del envejecimiento.

Sin embargo, advierte que la obsesión estética está afectando a adolescentes y veinteañeros, especialmente por la presión de las redes sociales. Aunque en general se acercan por rutinas suaves de cuidado diario, Sáenz señala que muchas veces el enfoque se vuelve excesivamente perfeccionista: “Ven una imperfección y van con lupa a buscarse más”.

Tratamientos invasivos: ¿cuándo sí?

En cuanto a opciones más invasivas como bótox o ácido hialurónico, la experta asegura que su uso empieza a ser más común a partir de los 30 o 35 años. El bótox es temporal y no deja huella tras su efecto, mientras que el ácido hialurónico sí requiere mantenimiento, aunque en pacientes jóvenes se usa con menor frecuencia y en dosis más suaves.

Mejor prevenir que reparar

Sáenz destaca que comenzar de forma gradual y natural antes de los 40 años es más efectivo que esperar a los 55 o 60, cuando los signos del envejecimiento están más marcados y se necesitan tratamientos más intensivos. “Empezar pronto, con poco y con cabeza, da mejores resultados a largo plazo”, resume.

No todo está relacionado con la edad. En los más jóvenes, muchos procedimientos —como el aumento de labios o los retoques nasales— responden más a cuestiones anatómicas que al envejecimiento.

Redes sociales y estética: una mezcla delicada

La dermatóloga también advierte sobre la influencia de las redes sociales y los nuevos estándares de belleza, como el efecto “pillow face”, que aparece cuando se abusa de los rellenos y se pierde la naturalidad del rostro. No obstante, insiste en que, si los tratamientos se realizan con moderación, buenos productos y profesionales capacitados, pueden ayudar a envejecer mejor sin dejar huellas negativas.

Riesgos reales

Por último, Sáenz llama la atención sobre la mala regulación del sector: hoy en día, cualquiera puede comprar productos estéticos por internet, sin control ni trazabilidad. Esto puede tener consecuencias graves como infecciones o necrosis por mala aplicación del ácido hialurónico. “Es vital acudir a profesionales calificados y centros seguros”, concluye.

0 0 votes
Article Rating
Previous Post

La Inteligencia Artificial revoluciona la fertilidad: ahora busca el espermatozoide perfecto

Next Post

Richard Gere: el actor vetado 20 años de los Oscar por criticar a China

Subscribe
Notify of
guest

guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Chismolandia




Chismolandia es una revista de entretenimiento con artículos interesantes sobre farándula, consejos de salud, consejos de pareja, y todo lo que acontece en el mundo.





Secciones

  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2020 Chismolandia - Este sitio forma parte de H2 Media Group. Diseñada por Codemasters.dev

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Salud
  • Nacionales
  • Cine
  • Novedades
  • Belleza
  • Amor/Sexo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply