Sonia Sotomayor, jueza de la Suprema Corte de EE.UU., también estará presente en histórica jornada
Bartolo García
SANTO DOMINGO, RD. – El presidente Luis Abinader y el Rey de España, Felipe VI, encabezarán este martes 6 de mayo la clausura del Congreso Mundial de Derecho (World Law Congress) 2025 en la República Dominicana, un evento que reúne a más de 300 panelistas provenientes de más de 70 países.
Ambos líderes desarrollarán una agenda conjunta en Santo Domingo, en una jornada que contará con la participación de destacadas figuras del ámbito jurídico internacional, incluyendo a Sonia Sotomayor, jueza asociada de la Suprema Corte de los Estados Unidos.
Las actividades iniciarán a las 9:45 de la mañana en la Universidad del Caribe (UNICARIBE), donde el presidente Abinader y el monarca español participarán en la inauguración de un nuevo edificio del campus. Allí también sostendrán un encuentro con directivos de la Asociación Mundial de Juristas y del patronato de la World Law Foundation.
Posteriormente, se procederá a la inauguración del monumento FLAME, símbolo del compromiso con el Estado de Derecho y la paz a nivel global, según informaron los organizadores del congreso.
A las 11:00 de la mañana tendrá lugar el acto principal de la jornada: la ceremonia de clausura del Congreso Mundial de Derecho, que se celebrará en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la más antigua del continente.
Junto a Abinader y Felipe VI estarán el presidente de la Asociación Mundial de Juristas, Javier Cremades; la jueza Sonia Sotomayor; la primera dama dominicana Raquel Arbaje; y los presidentes del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional dominicano, Luis Henry Molina y Napoleón Estévez Lavandier, respectivamente.
Durante su visita a UNICARIBE, el jefe de Estado dominicano y el monarca español serán recibidos por José Alejandro Aybar y Shahily Pimentel de Aybar, canciller y directora administrativa de la institución, acompañados también por otras autoridades académicas y judiciales.
La jornada también contará con la presencia de destacadas figuras del derecho internacional como Stephan Harbarth, presidente del Tribunal Constitucional Federal de Alemania; Cándido Conde Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional de España; Doris König, vicepresidenta del mismo órgano en Alemania, y autoridades judiciales de otros países.
El Congreso Mundial de Derecho, que celebra su edición número 29 en Santo Domingo, comenzó el pasado 4 de mayo y ha reunido a juristas, académicos, líderes políticos y representantes de organismos internacionales para debatir sobre los desafíos actuales del Estado de Derecho.
En la ceremonia inaugural, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, destacó la importancia del evento como espacio de reflexión sobre los principios democráticos y jurídicos que sustentan las sociedades modernas.
Peña enfatizó que el fortalecimiento institucional, la independencia judicial y la garantía de los derechos fundamentales deben seguir siendo pilares inquebrantables para el desarrollo de las naciones.
La clausura de este congreso marca un hito para el país, no solo por la participación de figuras internacionales de alto nivel, sino también por consolidar a la República Dominicana como sede de importantes encuentros jurídicos globales.
Se espera que el evento contribuya a impulsar nuevas alianzas académicas, jurídicas y diplomáticas entre los países participantes, fortaleciendo el diálogo multilateral en torno al derecho y la justicia.
#WorldLawCongress #LuisAbinader #FelipeVI #SoniaSotomayor #EstadoDeDerecho #RepúblicaDominicana #chismoalndia #