Juan Salas destaca avances en monitoreo y pide prudencia para garantizar un retorno seguro
Bartolo García
Santo Domingo. – El director ejecutivo de la Defensa Civil y presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Juan Salas, realizó este Viernes Santo un recorrido de supervisión aérea, marítima y terrestre por las provincias Pedernales, Barahona y Peravia, como parte del operativo preventivo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025”.
Acompañado por oficiales de la Fuerza Aérea Dominicana y varios periodistas, Salas partió desde el Helipuerto de Santo Domingo con el objetivo de verificar el funcionamiento de los dispositivos de seguridad desplegados en balnearios estratégicos del suroeste del país.
“El llamado es claro: que la prudencia nos acompañe y que podamos regresar sanos y salvos a nuestros hogares. Solo así garantizamos que el lunes podamos reencontrarnos en nuestras labores diarias”, expresó Salas al inicio de su inspección.
La primera parada fue en Pedernales, donde el funcionario fue recibido por la gobernadora provincial Edirda D Oleo. Juntos visitaron los balnearios de Playa Pedernales y Cabo Rojo, constatando el despliegue de los equipos de rescate y prevención de la Defensa Civil.
Posteriormente, el recorrido continuó en la provincia Barahona. Allí, Salas, junto a la gobernadora Oneida Catalina Féliz, visitó la playa El Quemaito. Durante la visita, ofreció palabras de prevención a los bañistas y destacó la importancia de acatar las indicaciones de los voluntarios.
La última parada de la jornada fue en la concurrida Playa Salinas, en Peravia, donde Salas se reunió con el personal de la Defensa Civil desplegado en el área. Confirmó que hasta el momento no se habían registrado incidentes y resaltó la cooperación de los visitantes.
Durante la supervisión, el director provincial de la Defensa Civil en Peravia, Miguel Bello, presentó un moderno sistema de monitoreo en tiempo real de los Puestos de Socorro, una innovación tecnológica desarrollada por el equipo técnico de la institución.
Salas elogió esta iniciativa como un paso importante hacia la mejora de la capacidad de respuesta ante emergencias: “Felicitamos este gran esfuerzo de modernización. Este tipo de tecnología eleva los estándares del trabajo preventivo que realiza la Defensa Civil”.
El operativo nacional, que involucra a más de 10,000 voluntarios y empleados, tiene como objetivo salvaguardar vidas durante el asueto. Incluye puestos de socorro en puntos estratégicos del país, ambulancias, embarcaciones, equipos de rescate, salvavidas y personal médico.
Como parte de su agenda, el director de la Defensa Civil anunció que continuará su recorrido aéreo durante todo el fin de semana, incluyendo visitas a las provincias La Romana y La Altagracia.
Durante estas próximas inspecciones, Salas planea sostener encuentros con los voluntarios de la institución, con quienes compartirá mensajes de aliento y agradecimiento por su labor en esta jornada nacional.
La Defensa Civil reiteró el llamado a la población a disfrutar de la Semana Santa con responsabilidad, atendiendo las recomendaciones de los organismos de socorro y respetando las señalizaciones en playas y carreteras.
“El compromiso es colectivo. La vida de cada dominicano cuenta y por eso cada acción preventiva que tomemos hace la diferencia”, concluyó Salas.
#chismolandia #DefensaCivilRD #SemanaSanta2025 #prevención #Pedernales #Barahona #Peravia #JuanSalas #balneariosseguros #emergenciasRD #noticiasRD #RepúblicaDominicana #