El secretario de Estado estadounidense dijo que Washington tomará una decisión en cuestión de días
París.– El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió este viernes que la administración del presidente Donald Trump podría abandonar los esfuerzos diplomáticos por alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, si no se registran avances concretos en los próximos días.
Tras una serie de reuniones de alto nivel en París, Rubio explicó a la prensa que “estamos llegando al punto de tener que decidir si esto es siquiera posible”. Indicó que las negociaciones con líderes europeos y ucranianos fueron constructivas, pero que aún no existe una base firme para declarar un alto el fuego.
El funcionario fue enfático al señalar que Washington no continuará con este proceso por tiempo indefinido. “Queremos saber pronto si esto es viable en las próximas semanas o si tenemos que pasar a otra fase”, manifestó.
Según Rubio, la decisión se tomará en cuestión de días, dado que el tiempo apremia y Estados Unidos no quiere extender indefinidamente un proceso que podría no llegar a buen puerto. “No vamos a continuar con este esfuerzo durante semanas y meses”, reiteró.
Rubio enfatizó que el presidente Trump ha invertido “mucho tiempo y energía” en intentar resolver el conflicto, pero advirtió que hay otras prioridades nacionales e internacionales que también merecen atención.
“Esta no es nuestra guerra. No la iniciamos. Estados Unidos lleva tres años ayudando a Ucrania y queremos que termine, pero no es nuestra guerra”, afirmó, en alusión al prolongado conflicto iniciado tras la invasión rusa en febrero de 2022.

Aunque reconoció que alcanzar un acuerdo no será fácil, Rubio insistió en la necesidad de señales claras de voluntad política por ambas partes. “Nadie dice que esto se pueda hacer en 12 horas. Pero queremos ver si las diferencias se pueden reducir”, dijo.
Cabe recordar que durante su campaña electoral, el presidente Trump prometió poner fin al conflicto en sus primeras 24 horas en la Casa Blanca. Posteriormente, sugirió que un acuerdo podría concretarse entre abril y mayo de este año.
En las reuniones de París, Rubio estuvo acompañado del enviado especial Steve Witkoff. Según explicó, el marco de paz propuesto por Estados Unidos recibió una “recepción alentadora” por parte de sus aliados, y Kiev calificó las conversaciones como “constructivas y positivas”.
Rubio también sostuvo un breve diálogo telefónico con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, al que le compartió algunos de los elementos centrales de la propuesta estadounidense.
Mientras tanto, desde el Kremlin, el portavoz presidencial Dmitri Peskov expresó escepticismo sobre las intenciones europeas, al señalar que “lo que vemos desde Europa es una orientación hacia la continuación de la guerra”, aunque expresó la esperanza de que se busque una solución pacífica.
Estados Unidos sigue atento al desarrollo de estas negociaciones, pero la posibilidad de una retirada del proceso se mantiene sobre la mesa si no se percibe voluntad real de ambas partes por avanzar hacia una tregua.
La decisión final de Washington podría redefinir el papel de Estados Unidos en el conflicto y abrir paso a una nueva fase de la guerra o a la intervención de otros actores internacionales.
#chismolandia #MarcoRubio #Ucrania #Rusia #Trump2025 #paz #conflictoUcraniano #EstadosUnidos #internacional #tregua #Kiev #Moscú #diplomacia #noticiasRD #